Noticias

Celebramos nuestros 7 años en el sur de Chile

Por primera vez, realizamos nuestro evento de aniversario fuera de la capital. En Concepción, firmamos importantes acuerdos con universidades y autoridades del Bío-Bío, los que marcan un hito único en nuestra historia: el inicio de un hub fuera de la Región Metropolitana.

En abril de 2022, Vicente (4) necesitaba con urgencia un donante compatible para recuperarse de su leucemia. Nuestro equipo de Coordinación de campañas, viajó a Concepción para invitar a la comunidad a registrarse y así aumentar sus posibilidades. La respuesta fue impresionante: más de mil personas se registraron durante las actividades. Hoy, tres años después, Vicente está completamente recuperado gracias a un trasplante de células madre sanguíneas.

Durante esta visita, no solo celebramos su vida, sino también la de cientos de pacientes que han encontrado esperanza gracias a los más de 270.000 donantes registrados en Chile, y a las más de 500 personas que ya han donado células madre sanguíneas en estos siete años.

La ciudad de Concepción y la región del Bío-Bío nos recibieron con una calidez que emocionó a todo nuestro equipo. En la región ya hay más de 23.000 personas inscritas en DKMS, lo que ha resultado en 50 segundas oportunidades de vida.

Estas importantes cifras son las que destacó la Dra. Elke Neujahr, Directora Ejecutiva Global del Grupo DKMS: “Llevamos siete años en Chile y hoy vemos en Concepción una oportunidad para registrar más donantes y ser aliados en dar más esperanza de vida”.

“En Chile, hemos contribuido reduciendo costos para el sistema de salud, financiando exámenes de compatibilidad, aumentando la capacidad de casas de acogida para pacientes que deben trasladarse, y formando a profesionales de la salud. Todo con un solo objetivo: que ningún paciente se quede sin la posibilidad de recibir un trasplante por falta de recursos o de un donante compatible”, afirmó Ignacia Pattillo, Directora Ejecutiva de DKMS Chile.

Consolidando importantes alianzas

Durante la ceremonia, fuimos testigos de cómo esa disposición se transformó en acciones que nos permitirán una colaboración permanente a largo plazo: firmamos tres importantes acuerdos de colaboración.

Uno con el Secretario Regional del Ministerio de Salud, Dr. Eduardo Barra, que brindará su respaldo en futuras actividades; otro con el Gobernador del Bío-Bío, Sergio Giacaman, que nos permitirá realizar campañas en conjunto, participar de eventos regionales y colaborar para aumentar el acceso a trasplante en la región.

Por último, firmamos un convenio con cinco universidades de la región: Universidad de Concepción, San Sebastián, Santo Tomás, Andrés Bello, U. Católica de la Santísima Concepción, para sumar a estudiantes y profesionales de la salud a nuestra misión de seguir educando y registrando potenciales donantes.

“Este es el comienzo de una alianza fuerte que vaticina un futuro prometedor a nuestra comunidad”, señaló la Dra. Ana María Moraga, Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

Un encuentro lleno de emociones

La celebración también fue escenario de la tercera edición de nuestro encuentro “Hecho en Chile”, con el que apuntamos a desarrollar una comunidad de donantes comprometidos. En su primera versión regional, reunió a más de 80 personas de Ñuble, Bío-Bío y La Araucanía, incluyendo una decena de influencers locales que quisieron amplificar nuestra causa.

Fue una instancia donde conocimos a Néstor Varela –donante 300 de DKMS Chile–, Paula Vargas, quien correrá en la maratón de Santiago y tantos otros testimonios no sólo de donantes efectivos, sino de otros que resultaron compatibles –y que mantienen su compromiso a pesar de no haber avanzado en el proceso–, integrantes del voluntariado y los padres de Vicente. Cada historia fue un recordatorio del enorme impacto de lo que hacemos y lo diversa que es nuestra comunidad DKMS.

Este séptimo aniversario quedará grabado en nuestra historia como una celebración distinta, con una energía única. Sentimos que en la región hay lazos profundos y una voluntad sincera de trabajar con nosotros. Los pacientes, sus familias, las instituciones y cada persona que se acercó a saludarnos, nos hizo sentir en casa.

Historias relacionadas