Cuando cumplió un año de vida, Blanca (10) se enfermó y en septiembre de 2016 sus padres, Macarena y Sebastián, tuvieron que llevarla a urgencias. Desde ese momento su mundo cambió, al recibir un diagnóstico de leucemia. Cáncer de sangre. El tratamiento a seguir la mantuvo un tiempo estable, pero antes de cumplir cinco años recayó. Su única posibilidad de vivir era un trasplante de células madre sanguíneas de un donante compatible.
Ni sus padres, ni sus hermanas lo eran al 100% con ella, pero tras una ardua búsqueda, la persona indicada apareció. Esta donación le permitió seguir jugando con Chongo, su perrito salchicha. Hoy dice que, aunque a veces piensa en ser actriz, jamás se había imaginado que sería protagonista de una campaña. ¿Qué futuro es posible para Blanca? Te invitamos a conocerlo en la nueva campaña de DKMS Chile.
"El día de grabación al principio fue un poco aburrido porque no hacía mucho, pero después comenzó a ponerse más entretenido. Fue un proceso largo y veo que quedó bacán", dijo Blanca en el lanzamiento de la campaña. "Siento que fue grande e impactante para mí".
"La verdad es que nunca nos imaginamos que nuestra hija fuera protagonista de una campaña, hasta que algo tan impactante como que una fundación logre salvar la vida de ella fue lo que nos motivó a hacer lo que sea para que mucha gente sea donante. Así que por eso se hizo posible", contó Macarena.
Tú también podrías darle a un paciente un futuro como el de Blanca. Para conocer más detalles de la campaña, sus protagonistas e historias, continúa leyendo.
A sus dos años, Pedro (10) fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda, enfermedad de la que se recuperó mediante quimioterapia. Sin embargo, cuatro años después tuvo una recaída frente a la que su única oportunidad era un trasplante de células madre sanguíneas.
En 2021 emprendió la búsqueda por un donante compatible que salvara su vida, a la que se sumó su familia y colegio, quienes registraron a casi dos mil personas en DKMS. En septiembre de ese mismo año fue trasplantado y hoy sueña con ser futbolista. Su mamá, Catalina, dice que le encanta jugar a la pelota con sus amigos y que conoce la vida de cada uno de los jugadores de distintos clubes.
Sobre la campaña, espera que inspire a muchas personas a sumarse a DKMS, "recibir miles de registros nuevos y, básicamente, que se logre captar lo que transmite: que no somos actores, que mi hijo no es un actor. Entonces, no esperar a que te toque para ir a donar, sino que a través de una campaña publicitaria salte el bichito de ‘¿Esto qué es?’ y registrarse".
A sus ocho años, Isidora (11) fue diagnosticada con aplasia medular, una enfermedad que impide el correcto funcionamiento del sistema sanguíneo. Al igual que Pedro y Blanca, necesitaba encontrar una persona que le permitiera seguir viviendo.
A pesar de todos los esfuerzos realizados, el donante no apareció entre aquellos registrados durante su campaña y, a diferencia de los otros casos, estaba mucho más cerca de lo que imaginaban sus padres: dentro de su familia. En septiembre de 2022 fue trasplantada y hoy sueña con ser enfermera.
"El día de la grabación, Isidorita estaba un poco nerviosa, pero después entró en confianza y lo pasó súper bien", recordó su mamá, Ana. Sobre sus expectativas para la campaña, dijo: "Esperamos que se sigan inscribiendo personas en la Fundación y que más empresas realicen campañas en las que se registren sus trabajadores. Ojalá que militares, carabineros y otros funcionarios, cuando vean el comercial, les llegue a su corazoncito y se inscriban para salvar más vidas".
Revisa las imágenes del detrás de escena de la campaña "Tú lo haces posible".